En qué consiste una limpieza industrial

Una limpieza industrial es la que se realiza en las instalaciones de fábricas, almacenes, naves, etc… que requiere de técnicas y procedimientos específicos de limpieza para garantizar la salud de los trabajadores, la higiene de los espacios donde se trabaja así como la conservación de los productos que se fabrican o se almacenan en los mismos.

Cada tipo de industria (alimentaria, automóvil, logística, textil, etc…) tiene unas características propias y requiere una limpieza que se adapte a sus necesidades. En este sentido, una limpieza industrial abarca varios servicios, como: limpieza de oficinas, recepción, baños; limpieza de maquinaria, limpieza de mantenimiento, cristales y ventanas; limpieza de almacenes, zonas de carga y descarga; limpieza de final de obra, etc…

Beneficios de realizar una correcta limpieza industrial

Es muy frecuente que las empresas cuenten con los servicios de empresas especializadas en la limpieza industrial porque es una garantía de que se realiza de forma correcta y profesional. La limpieza industrial aporta una serie de ventajas, como son las siguientes:

  • Acudir a una empresa de limpieza especializada en limpiezas industriales garantiza un correcto mantenimiento de nuestras instalaciones, creando un lugar de trabajo más confortable y eficiente: Mantener las instalaciones limpias y en orden, las máquinas en buen estado, los sistemas de ventilación y refrigeración.
  • Contribuye al buen rendimiento de la maquinaria: Un mantenimiento y limpieza de las máquinas resulta esencial para prolongar la vida útil de las mismas, así como para prevenir averías y roturas.
  • Garantiza la salud de los trabajadores: Dotar a los trabajadores de espacios limpios y ordenados para realizar sus tareas demuestra el compromiso de la empresa hacia sus empleados, preocupándose por su salud y haciendo una correcta aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Mejora la buena imagen de la empresa: Muchos clientes se preocupan por las condiciones de las instalaciones donde se producen o elaboran los productos que adquieren. Garantizar una correcta higiene ofrece a los clientes una buena imagen de nuestra marca. Estos optarán por los productos de aquellas empresas y fábricas cuyas instalaciones se muestren limpias y cumpliendo los requisitos de higiene.

Tipos de limpieza industrial

Existen diferentes tipos de limpieza industrial. Hay que tener en cuenta que siempre hay que emplear el que sea más adecuado al tipo de industria y maquinaria que se encuentren en las instalaciones.

Las técnicas de limpieza más comunes que emplean las empresas de limpieza industrial especializadas, en función de la industria o sector de la actividad son las siguientes:

Limpieza manual

Este tipo de limpieza es el más sencillo. Se realiza con cepillos, fregonas, estropajos y trapos. Suele utilizarse para la limpieza de baños, suelos o limpieza de oficinas.

Limpieza con vapor seco

Esta técnica de limpieza consiste en aplicar vapor que contiene solo un 5% de agua sobre la zona a limpiar. Esta técnica desinfecta y limpia en profundidad de forma ecológica, ya que no es necesario utilizar ningún químico adicional. El vapor desaparece sólo y no deja residuos. Se puede emplear tanto en interiores como en exteriores.

Este tipo de vapor alcanza una gran temperatura por lo que los profesionales que lo realizan deben utilizar un equipo de protección individual (gafas y guantes)

Limpieza con agua a presión

Este tipo de limpieza consiste en un potente chorro de agua que se proyecta contra la zona que se quiere limpiar. Es más recomendable utilizar esta limpieza con agua a presión en exteriores o en zonas con desagüe.

Limpieza por remojo o inmersión

Esta técnica de limpieza es muy útil para limpiar piezas muy pequeñas o con muchos ángulos y esquinas cuya higienización sería complicada con otro método.

La pieza a limpiar queda en remojo en cubetas. Cada una de ellas contiene diferentes líquidos para higienizar y aclarar varias veces la pieza. La temperatura de estos químicos se encuentra entre los 60 y 80 grados.

Esta limpieza se puede complementar con ultrasonidos para potenciar la limpieza. Mientras que la pieza sumergida se somete a un proceso de cavitación a la que se aplican diferentes presiones para un resultado óptimo.

 

Limpieza con chorro de arena

La limpieza con chorro de arena se utiliza para limpiar, sobre todo, fachadas. Consiste en la aplicación de arena a presión sobre las paredes para eliminar la primera capa acabando con la suciedad superficial. Es muy útil para eliminar de las paredes las manchas de humo y grasa.

Limpieza con espuma

En el mercado existen espumas muy potentes capaces de llegar a todos los huecos de una máquina o pieza. Se deja actuar al menos 20 minutos y se aclara la superficie. Sirve para limpiar la suciedad acumulada.

Limpieza con ozono

Esta técnica de limpieza es, relativamente, reciente. Por sus buenos resultados, ya lleva tiempo usándose en hospitales y lugares que necesitan de un ambiente completamente aséptico.

La limpieza con ozono se realiza con generadores especiales que liberan este gas en el ambiente. Es necesario que las áreas a tratar estén vacías ya que en grandes concentraciones el ozono puede resultar tóxico. Pasado el tiempo de aplicación puede accederse a la zona con total tranquilidad.

 

Gracias a su gran poder de oxidación de la materia orgánica, el ozono es un bactericida y virucida de gran poder. Acaba con cualquier microorganismo o patógeno dejando la zona tratada completamente desinfectada e higienizada.

Razones para encargar una limpieza industrial a una empresa especializada

Para realizar una correcta limpieza industrial es conveniente que se lleve a cabo por empresas especializadas en estas técnicas de limpieza que, además, cuentan con los elementos necesarios para llevarlas a cabo:

  • Personal formado específicamente para hacer estas tareas y con amplia experiencia y conocimiento de las técnicas y son capaces de efectuar la limpieza sin interferir en el normal desarrollo de la actividad de la empresa.
  • Productos, maquinaria y equipamientos específicos y adecuados para cada tipo de limpieza (barredoras, aspiradores industriales, máquinas fregadoras, lanzas de inyección a presión).
  • Una empresa especializada en limpiezas industriales forma a sus trabajadores para realizar la limpieza bajo las máximas condiciones de seguridad para evitar y prevenir cualquier tipo de accidente.

En Limpiezas Virosa estaremos encantados de poder ayudarte con nuestros servicios de limpieza en Valencia para una efectiva limpieza industrial. Contáctanos para resolver las dudas que tengas sobre los distintos tipos de limpieza que puedes emplear en las instalaciones de tu empresa.