La limpieza con vapor es la forma de limpiar más natural y respetuosa con el medio ambiente que se conoce porque no requiere la utilización de productos químicos. La temperatura del vapor y la fuerza permiten desincrustar la suciedad sin necesidad de recurrir a detergentes.
Además, la limpieza industrial con vapor garantiza máxima higiene y una limpieza en profundidad, eliminando bacterias y proporcionando un entorno saludable ya que el vapor no deja residuos en la superficie que puedan provocar alergias, irritaciones de la piel o cualquier efecto perjudicial para la salud. Incluso las alergias mejoran considerablemente con este tipo de limpieza ya que el vapor retiene el polvo y evita que se esparzan por el ambiente los ácaros.
La limpieza a vapor empleando maquinaria como una vaporeta profesional consiste en generar vapor de agua a temperatura elevada que elimine todo tipo de suciedad y bacterias. Desde hace décadas es una de las técnicas industriales de desinfección más utilizadas en España.
Cada vez más, aumenta el número de familias e instituciones que confían en empresas de limpieza profesionales para garantizar la correcta desinfección e higienización de sus casas y centros de trabajo.
En qué consiste la limpieza a vapor industrial
Por realizar una comparación, una vaporeta industrial funciona de forma parecida a una olla a presión. El agua se calienta en la caldera cerrada de la limpiadora de vapor hasta que hierve y se genera el vapor. Es conveniente no llenar el depósito hasta el borde.
Una vez que hierve el agua, el vapor se expulsa mediante una pistola de vapor, que permite dosificar la cantidad de vapor. Cuanta mayor presión de vapor, mayor velocidad de salida y, por tanto, también más capacidad de limpieza.
El vapor elimina la suciedad incrustada y la grasa de forma muy rápida. Además hay que tener en cuenta que un solo equipo, con sus distintos accesorios permite limpiar todo tipo de superficies, desde suelos de mármol, parquet, cristales, juntas, baños, cocinas, etc…
Componentes de una vaporeta industrial
Un equipo de limpieza a vapor profesional cuenta con las siguientes partes:
- Un depósito: donde se almacena el agua que posteriormente se convierte en vapor.
- Carcasa protectora: que protege todos los componentes de la vaporeta industrial y generalmente, es de acero inoxidable.
- Alimentación de energía: un cable que se conecta a la toma de electricidad.
- Tablero de control: donde se encuentran los interruptores de encendido y apagado y los interruptores de distintas funciones.
- Caldera de ebullición:donde se evapora el agua para ser expulsada por la máquina.
- Válvula: que se acciona de forma automática y deja salir el vapor.
- Accesorios: que pueden ser colocados en la boquilla de salida para que la vaporeta industrial tenga diferentes funciones como cepillado, desinfección de espacios difíciles, etc…
Beneficios de limpiar con vapor
Entre las múltiples ventajas que puede tener realizar una limpieza industrial con vapor, vamos a señalar las siguientes:
- La limpieza con vapor es una limpieza sostenible y ecológica que garantiza un nivel de higiene y desinfección máximas y respeta el medio ambiente ya que no utiliza detergentes y el consumo de agua no es elevado. Un litro de agua puede generar 1700 litros de vapor, aproximadamente.
- La limpieza con vapor desintegra toda la suciedad de forma higiénica incluso puede llegar a rincones lugares de difícil acceso, donde no es posible llegar con otros sistemas de limpieza.
- El vapor limpia sin esfuerzo, no requiere la necesidad de frotar.
- El vapor limpia de forma más sana, sin detergentes. No emite gases tóxicos ni olores, por lo que puede ser utilizado para la limpieza en interiores
- La limpieza con vapor es de fácil manejo y segura: un sistema de limpieza de máxima seguridad que no necesita sistemas de protección para su utilización.
- Su versatilidad: las vaporetas industriales son capaces de limpiar distintos tipos de superficies: cristalería, azulejos, alfombras, otros textiles, colchones, ventanas, etc…
- La limpieza con vapor es un sistema muy rápido que ahorra tiempo y es económico porque no necesita gastos adicionales en detergentes y productos químicos.
Acudir a una empresa de limpieza especializada puede suponer un ahorro considerable de dinero para nuestros bolsillos, además de tiempo que puedes dedicar a tu familia o tus hobbies. Estas empresas cuentan con equipos industriales de limpieza con vapor que son costosos y de los que los usuarios podemos beneficiarnos en nuestras casas contratando con una empresa de limpieza especializada como Limpiezas Virosa.
Las vaporetas industriales se vienen utilizando normalmente en empresas, comercios y todo tipo de instituciones. También puede usarse para una limpieza doméstica, como hemos comentado, pero es más habitual recurrir a este tipo de limpieza con vapor en los siguientes entornos: Centros de salud, fábricas, cocinas de restaurantes o colegios, supermercados e hipermercados, instalaciones deportivas y gimnasios, piscinas, hoteles, etc…
En Limpiezas Virosa contamos con más de 20 años de experiencia ofreciendo servicios de limpieza a todo tipo de clientes. Si necesitas realizar cualquier consulta estaremos encantados de poder ayudarte e informarte sobre el uso de vaporetas industriales para una limpieza a vapor profesional.
Related Posts
28 de agosto de 2023
Consejos para limpiar la tarima flotante correctamente
En este artículo, explicaremos en…
9 de agosto de 2023
Cuáles son las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes
El funcionamiento y mantenimiento de…
24 de julio de 2023
Limpieza de fachadas de piedra ¿Cómo se realiza?
La limpieza de las fachadas de piedra…