La limpieza de zonas comunes en la comunidad de propietarios es una acción fundamental para mantener la salubridad de los espacios, garantizar el buen estado de las instalaciones y favorecer la buena convivencia entre los vecinos. Incluso puede servir para revalorizar los inmuebles o, por lo menos, para hacer que el precio se mantenga constante.

Pero en las comunidades de propietarios, las zonas comunes son diversas. ¿Quién debe limpiarlas? ¿Con qué frecuencia se debe realizar el mantenimiento de estas áreas?

Quién está a cargo de la limpieza de las zonas comunes en una comunidad de propietarios

Es importante recordar que, en una comunidad de propietarios, los dueños de cada inmueble tienen la obligación de conservar todos los espacios y elementos comunes, así como de asumir toda acción u obra destinada al mantenimiento o reparación, en caso de ser necesaria.

Por lo tanto, la limpieza de las zonas comunes en la comunidad de propietarios resulta una responsabilidad de todos los dueños del edificio o de las viviendas que componen dicha comunidad.

Tomando en cuenta esta obligación de los propietarios y lo extenso de las zonas comunes, se hace necesario delegar los trabajos de limpieza a un tercero:

  • Si se trata de edificios pequeños, puede bastar con la contratación de un conserje que se encargue de mantener los espacios comunes. Sin embargo, siempre existen ciertas tareas que por su complejidad deben ser delegadas en una agencia especializada en limpieza.
  • Si la comunidad de propietarios comprende un edificio grande o docenas de viviendas y extensas áreas verdes, entonces es imprescindible la contratación de una empresa de limpieza profesional.

Te puede interesar: La importancia de la limpieza en la comunidad

Consejos para la limpieza de zonas comunes en una comunidad de propietarios

Las zonas comunes son aquellos espacios de los que se beneficia toda la comunidad, siendo frecuentados y utilizados por diversos vecinos. Y según las características y uso de cada área se deben establecer las tareas de limpieza más adecuadas y la frecuencia con la que deben ejecutarse:

Pasillos y escaleras

Son zonas muy utilizadas por los vecinos, por lo que requiere limpieza y desinfección constante. Incluye:

  • Barrido y fregado del suelo (pasillo y escaleras).
  • Desempolvado de puntos de luz, tapetes y felpudos.
  • Limpieza y desinfección de los pasamanos en las escaleras.

Aunque pueden representar tareas simples, deben ser constantes. Por lo que resulta conveniente delegar los trabajos a empresas especializadas que cuentan con un equipo profesional de limpieza.

Garaje y trasteros

El garaje es un área que requiere atención especial porque presenta manchas en el suelo por causa de los vehículos y acumula mucho polvo. Y, al igual que los trasteros, deben permanecer limpios para que no sean focos de suciedad y contaminen las demás áreas comunes y no comunes.

Te puede interesar: cómo limpiar trasteros paso a paso

Veamos las tareas para la limpieza del garaje y trastero:

  • Desempolvar, limpiar y desinfectar las puertas de acceso y los pasillos.
  • Limpiar los avisos de señalización.
  • Desempolvar los puntos de luz, rincones y extintores.
  • Barrer y fregar las rampas, accesos peatonales y los suelos del garaje y de los trasteros.
  • Limpiar manchas de aceite con productos especiales.

Es importante que la empresa encargada de la limpieza, por lo menos una vez al año, realice el fregado y desinfectado profesional del suelo del garaje mediante maquinaria especial.

Fachadas y cristales

Las fachadas y cristales no solo deben permanecer limpios para la mejor convivencia entre vecinos, también constituye una parte de la imagen que proyecta la comunidad. Por lo tanto, además de limpios, también deben estar en perfectas condiciones.

Este mantenimiento comprende la limpieza de:

  • Los muros de la fachada del edificio, especialmente manchas, grafitis, moho, etc.
  • Puertas y ventanas de la fachada.
  • Cristales en puertas (externas e internas), en ventanas, etc.
  • Espejos.

Ascensores

En la limpieza de las zonas comunes en una comunidad de propietarios, también se incluyen los ascensores.

Estas maquinarias deben limpiarse y desinfectarse a diario, tanto el suelo como el tablero de control. Además de proporcionar un entorno limpio a los vecinos, la limpieza favorece a su buen funcionamiento..

Piscina

La piscina requiere estar completamente limpia. En primer lugar, requiere quincenal o mensualmente (según la temporada) la limpieza de filtros, del cestillo de la bomba, de la arena del filtro, etc. Además, cada cierto tiempo se requerirá una limpieza a fondo: drenarla, limpiarla y volverla a llenar.

Áreas verdes

Sea en jardines externos o internos, siempre las áreas verdes requieren una atención y tratamiento cuidadoso y continuo. Y la limpieza significa: cortar el césped, podar árboles y plantas, recoger las hojas o ramas secas, etc.

Al contar con una agencia especializada en la limpieza de zonas comunes en una comunidad de propietarios, los vecinos tendrán la garantía de que cada espacio y elemento del edificio ha sido adecuadamente higienizado y se han empleado las técnicas y productos más eficaces.

Si deseas poner la limpieza en manos de profesionales, contáctanos. En Limpiezas Virosa llevamos más de 20 años ofreciéndole tranquilidad a toda la Comunidad de Valencia.