A los colegios les confiamos la educación de los jóvenes y niños y, es en estos espacios educativos donde los alumnos pasan la mayor parte de su tiempo. Por lo tanto, su estancia debe ser lo más cómoda, agradable e higiénica posible.

Esto puede llegar a complicarse debido a la gran cantidad de estudiantes, profesores y personal administrativo que hacen vida a diario en un colegio. Llegando a ser vital la limpieza y desinfección de superficies, espacios y objetos dentro de las áreas educativas, a través de planes y protocolos específicos.

La limpieza y desinfección en colegios: planes y protocolos

La limpieza y desinfección de los colegios debe ser vista como una tarea continua y que atañe a todas las personas que convergen allí: niños, jóvenes y adultos.

Limpiar y desinfectar, son conceptos diferentes que no deben confundirse:

  • La limpieza engloba procedimientos para eliminar gérmenes de objetos o superficies, utilizando, generalmente, agua y jabones neutros.
  • La desinfección mata a los gérmenes que se encuentran en las superficies, utilizando para ello productos con algún componente químico.

Más allá de la ejecución de planes de limpieza y desinfección en un colegio, por parte de empresas especialistas, también es importante considerar la implementación de protocolos para la actuación de alumnos, docentes y demás personal de la institución.

Planes para la limpieza de la escuela

Los planes de limpieza siempre deben elaborarse según los espacios o áreas que conforman el colegio y de acuerdo a la cantidad de población estudiantil y de docentes. Básicamente, estos planes contienen la programación de:

  • Las actividades diarias de limpieza. Estas serán las actividades que más se ejecutan, como:
    • La limpieza y desinfección del suelo.
    • La limpieza y desinfección de baños y vestuarios (en caso de existir).
    • La ventilación natural de espacios.
    • La limpieza y desinfección de mesas, pupitres, escritorios, material didáctico, juguetes y teclados de ordenadores en bibliotecas, salones de clase o salas informáticas.
    • El retiro de desechos de cada aula y cada oficina.
    • La limpieza y desinfección de picaportes en puertas y otras superficies.
  • Las actividades semanales. Pueden contemplar la limpieza de 2 o 3 veces por semana de zonas poco transitadas o espacios menos utilizados. Por ejemplo, la limpieza de:
    • Estantes de las bibliotecas.
    • Ordenadores o escritorios no compartidos.
    • Manchas en paredes y puertas.
    • Instrumentos deportivos.
  • Las actividades de limpieza mensual. Este tipo de actividades pueden abarcar:
    • La limpieza de áreas de almacenamiento.
    • El lavado de cortinas de oficinas.
    • La limpieza de lámparas.

Protocolos de higiene en los colegios

Además de las tareas programadas para la limpieza, tanto los niños y jóvenes como el personal que trabaja en la institución deben seguir ciertos protocolos de higiene. Por ejemplo:

  • No rayar paredes ni mesas.
  • Limpiar la pizarra al terminar la clase.
  • Instruir a los alumnos para el lavado correcto de manos.
  • Incluir equipos que dispensen líquido o gel desinfectante de manos.

Si las disposiciones y normas del colegio incluyen la cooperación activa del alumnado para la ejecución de actividades sencillas de limpieza, los mismos estudiantes pueden ejecutar:

  • Protocolos para el vaciado diario de las papeleras de cada aula.
  • Protocolos para la limpieza del escritorio o pupitre.
  • Protocolos para la limpieza de bibliotecas u otras áreas comunes

Qué productos se utilizan en la limpieza de un colegio

Un colegio debe cuidar la selección de los productos de limpieza. Estos no deben contener, en la medida de lo posible, productos químicos tóxicos que puedan causar accidentes por el contacto o por ingesta de forma accidental.

El personal encargado de la limpieza puede emplear algún producto clorado higienizante, que limpie y desinfecte al mismo tiempo. Este líquido limpiador puede ser utilizado en todas las grandes superficies, como el suelo, lavabos, baños, etc.

Adicional a la higiene diaria, semanal o mensual, también es precisa la actuación de empresas especialistas en limpieza, para que ejecuten, cada cierto tiempo, procedimientos de mayor efectividad.

Este tipo de actuaciones profesionales son imprescindibles para establecimientos en el que confluyen una gran cantidad de personas. Las agencias de limpieza pueden aplicar:

  • La limpieza a vapor. Este tipo de limpieza logra quitar el polvo, limpiar y desinfectar rápidamente las superficies mediante el vapor de agua (90° C).
  • La limpieza mediante el criogenizado. Esta técnica emplea el dióxido de carbono a una temperatura de -80° C, aprox.
  • La limpieza con ozono. Es el procedimiento más recomendado para colegios porque no contiene agentes químicos. Limpia, desinfecta y elimina todo rastro de virus, microorganismos y olores que atenten contra la salud de los niños y demás personas.

Para el control de plagas debe contratarse una empresa especialista en la desinsectación, desratización y desinfección de colegios, puesto que aplicarán procedimientos de última tecnología.

Jamás deben ser esparcidos los cebos para la eliminación de plagas, éstos pueden ser ingeridos por los niños más pequeños y producir accidentes.

Importancia de la limpieza y desinfección de colegios

La limpieza y desinfección en colegios, además de procurar el orden y la buena imagen de la institución, elimina la suciedad, las bacterias, los virus y otros microorganismos que pueden causar graves enfermedades, tanto en los niños y jóvenes como en las personas adultas qué trabajan en dichas instalaciones.

La limpieza en los colegios también beneficia la productividad de las actividades escolares. Al mantener el orden e higiene en aulas y otras áreas, el ambiente se hace más agradable para quienes lo utilizan, favoreciendo la concentración.

Para mantener un alto estándar de higiene es necesario crear planes y protocolos para la limpieza y desinfección de los colegios. Debe comprometerse tanto el personal de limpieza como todas las personas que estudian y trabajan allí.

Siempre para el mejor equipamiento de limpieza es importante contar con ayuda de equipos de especialistas. Ellos tienen la capacidad para asesorar en la elaboración y ejecución de planes y protocolos de higiene. Además, cuentan con los procedimientos más avanzados para la higienización.

¿Deseas conocer qué método de desinfección es mejor para tu colegio? Puedes contactarnos. En Limpiezas Virosa, empresa de limpieza en Valencia, tenemos más de 20 años ofreciendo el mejor servicio personalizado ejecutando todo tipo de tareas de limpieza profesional.