Los bancos son entidades con un alto nivel de exigencia en cada uno de sus procesos y de esto no escapa la gestión de limpieza. Por esto, son las agencias de limpieza las contratadas y encargadas de garantizar el mantenimiento y aseo de cada una de sus áreas.

Cuando una empresa de limpieza profesional ejecuta los procedimientos para limpiar, desinfectar y mantener una entidad bancaria, garantiza la pulcritud, la prevención de averías y el control y seguridad de las instalaciones.

¿Por qué contratar una empresa de limpieza para bancos?

Los bancos poseen características muy particulares. Son empresas que cuentan con equipamientos informáticos, sistemas de instalaciones, archivos, bóvedas, salas de control y grandes cantidades de elementos de oficina, como escritorios, sillas, teléfonos, papeleras, etc.

También son entidades que reciben y atienden constantemente al público y que almacenan y movilizan altas sumas de dinero. Además, producen y resguardan información y documentos confidenciales, con un alto valor.

Otra característica especial de los bancos es su arquitectura y decoración. Normalmente, sus recintos poseen grandes cerramientos acristalados y transparentes. Muchas veces poseen revestimientos de granito o mármol en el suelo o algunos muros.

Solo una empresa de limpieza de bancos posee la capacidad para hacer frente a los requerimientos especiales de higiene, mantenimiento y seguridad que exigen todas estas características especiales. Solo una agencia de limpieza puede ofrecer:

  • Alta calidad y frecuencia en la limpieza. Un banco proyecta una personalidad corporativa de excelencia, por lo tanto, la frecuencia y calidad del aseo deben ser altas. Y una agencia de limpieza posee la capacidad de ofrecer ese servicio.
  • Experiencia y seriedad en su sector. Solo una empresa de limpieza para bancos garantiza la seguridad necesaria. Además, cumple con sus obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social.
  • Capacidad y personal para ejecutar los procesos de limpieza y mantenimiento en períodos fuera de horario de oficina o atención al público: antes de abrir o posterior al cierre.
  • Personal especialista para planificar y controlar la ejecución de cada proceso de aseo, mantenimiento y control técnico de sistemas.
  • Personal capacitado para la limpieza de cualquier instalación, ordenadores y otros equipos informáticos y de oficina, mobiliario, sistemas de alarmas, cajeros automáticos, fachadas, suelos, felpudos, tapicerías, alfombras, mármol, granito, etc.

Procedimientos a seguir para el mantenimiento e higiene de una entidad bancaria

Para que las entidades financieras cuenten con la higienización máxima y el mantenimiento necesario para su funcionamiento interno y la atención al público, una empresa de limpieza para bancos debe determinar los procedimientos a seguir y elaborar los planes necesarios.

Planes de mantenimiento para bancos

Un plan de mantenimiento para un banco está integrado por los procedimientos y tareas necesarias y programadas que deben ejecutarse para prevenir o solventar las averías de sistemas o instalaciones.

Existen 3 tipos de planes de mantenimiento:

  • Plan de mantenimiento preventivo. Está integrado por las acciones programadas para conservar en buen estado las instalaciones del banco. Por ejemplo, los sistemas de climatización o electricidad.
  • Plan de mantenimiento predictivo. Es un plan que contiene las tareas necesarias para detectar futuras fallas o averías en cualquiera de los sistemas, es decir, antes de que aparezcan.
  • Plan de mantenimiento correctivo. Este plan se elabora siempre con anticipación, pero se ejecuta solo para solventar cualquier avería o problema en las instalaciones.

Los planes de mantenimiento que elabora y ejecuta una agencia de limpieza pueden ayudar a la entidad bancaria a reducir costes y a no paralizar el ritmo del trabajo.

Planes de limpieza en instituciones bancarias

Los procesos de limpieza deben ser planificados de acuerdo a la naturaleza de los elementos a asear y a las necesidades del banco. Básicamente los planes de limpieza son tres:

  • Plan de limpieza diaria. Este plan contiene los procedimientos o acciones que deben ejecutarse diariamente para mantener el máximo aseo en todas las oficinas y áreas del banco. Por ejemplo:
    • Eliminar el polvo de los escritorios y los muebles.
    • Limpiar el suelo.
    • Vaciar los botes de basura y papeleras de oficina.
    • Aspirar las alfombras.
    • Desinfectar suelos, teléfonos, ordenadores, pomos, etc.
  • Plan de limpieza por semana. Contiene la programación de las tareas de aseo que deben ejecutarse semanalmente. Por ejemplo:
    • Encerar muebles o escritorios de madera.
    • Limpiar ventanas o muros acristalados.
    • Eliminar el polvo de zonas no consideradas en la limpieza diaria.
    • Limpiar tapicerías.
    • Eliminar manchas en puertas, paredes o suelos.
  • Plan de limpieza por mes. Es el plan en el que se programan los procedimientos o tareas de limpieza que deben realizarse de forma mensual. Como:
    • Retirar las cortinas para su lavado o eliminación de polvo.
    • Eliminar las manchas en alfombras o felpudos.
    • Limpiar lámparas, cuadros, esculturas u otro objeto artístico o de decoración.

Planes de control de instalaciones en bancos

Una empresa de limpieza para bancos también posee el personal capacitado para planificar y ejecutar los procedimientos de inspección técnica a sistemas y equipos especializados. Por ejemplo:

  • Controlar presiones y caudales del sistema de distribución de agua.
  • Medir temperaturas del sistema de climatización.
  • Rotar de equipos, como bombas o baterías.
  • Verificar el buen estado de equipos parados, que solo se accionan en caso de emergencia.
  • Sustituir consumibles, como focos, filtros, combustible, etc.
  • Detectar fugas de gases o líquidos.
  • Detectar vibraciones o ruidos anormales en equipos.

Una agencia de limpieza profesional siempre ejecutará el mantenimiento y aseo con los procedimientos más modernos del sector. Además, los equipos y máquinas que utilice en sus servicios siempre contarán con la más reciente tecnología y productos adecuados.

Antes de seleccionar y contratar a una empresa de limpieza para bancos es imprescindible conocer, exactamente, cuáles de estos servicios puede ofrecer, qué certificaciones de seguridad y capacitación posee y cuál es el horario en el que puede ejecutar las tareas.

Es importante que la entidad bancaria le comunique a la agencia de limpieza cada una de sus necesidades de mantenimiento y aseo, pues solo los especialistas sabrán asesorarle e indicarle los procesos más adecuados.

En materia de limpieza y mantenimiento podemos asesorarte. En Limpiezas Virosa nos especializamos en prestar un servicio profesional y personalizado. Somos una empresa de limpieza y desinfección en Valencia consolidada en el sector.