El correcto funcionamiento y mantenimiento de edificios, instalaciones y espacios públicos depende de las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes.
Aunque a menudo se utilizan indistintamente, los ordenanzas y conserjes se diferencian y se complementan en la gestión diaria de diversos entornos.
¿Buscas una empresa de limpieza en Valencia?
Contacta con nosotrosTanto los ordenanzas como los conserjes son esenciales para garantizar el mantenimiento, la seguridad y la eficiencia de los lugares, como por ejemplo garantizar la limpieza de zonas comunes en comunidades de propietarios.
En este artículo, exploraremos las diferencias fundamentales entre ambas figuras, analizaremos las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes y destacaremos la importancia de su labor en la creación de ambientes acogedores y funcionales.
Desde mantener la limpieza hasta proporcionar asistencia básica, estos profesionales forman parte integral del entramado que permite que los espacios operen sin problemas, proporcionando un servicio de valor incalculable tanto a propietarios como a visitantes.
Qué diferencias existen entre las funciones y tareas de los Ordenanzas y Conserjes
Aunque los términos “ordenanza” y “conserje” a menudo se utilizan indistintamente, es importante comprender las diferencias sutiles entre las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes.
Los Ordenanzas
Los ordenanzas son responsables de llevar a cabo tareas administrativas y de apoyo en diferentes instituciones, como oficinas, escuelas, hospitales, comunidades de propietarios y entidades gubernamentales.
Su función principal es mantener el orden y la organización en el lugar de trabajo.
Algunas de sus responsabilidades incluyen:
- Recepción y atención a visitantes: Los ordenanzas suelen recibir a los visitantes, proporcionar información básica y guiarlos hacia la ubicación deseada.
- Distribución de correspondencia: Clasifican y distribuyen el correo y los documentos internos, asegurando que lleguen a las personas adecuadas de manera oportuna.
- Mantenimiento de suministros: Controlan los suministros de oficina, reponiendo materiales como papel, tinta y otros elementos esenciales.
- Coordinación de espacios: Ayudan a programar reuniones y eventos, asegurándose de que las salas estén listas y equipadas para su uso.
- Apoyo administrativo: Pueden realizar tareas como archivar documentos, hacer fotocopias, entre otras.
Los Conserjes
Los conserjes, por otro lado, se centran en el mantenimiento físico y la gestión general de edificios, comunidades de propietarios y espacios.
Su objetivo principal es garantizar la limpieza, seguridad y confort de las instalaciones. En el caso de una comunidad de propietarios, los conserjes también garantizan el cumplimiento de la normativa de limpieza.
Sus responsabilidades abarcan:
- Limpieza y mantenimiento: Realizan labores de limpieza y mantenimiento regular, incluyendo aspirar, limpiar el polvo, limpiar ventanas y asegurarse de que las áreas comunes estén en condiciones óptimas.
- Seguridad: Controlan el acceso al edificio, verifican identificaciones y aseguran que solo las personas autorizadas entren en el lugar.
- Mantenimiento básico: Realizan reparaciones menores, como cambiar bombillas, ajustar puertas y solucionar problemas de fontanería o electricidad a pequeña escala.
- Atención a emergencias: Actúan en primer lugar en caso de incidentes, como fugas de agua, incendios pequeños o problemas de seguridad.
- Apoyo a los visitantes: Brindan información y asistencia a los visitantes, ayudando con consultas generales y direcciones.
Importancia de los Ordenanzas y Conserjes
Tanto los ordenanzas como los conserjes desempeñan papeles cruciales para mantener la operatividad y la armonía en diversos entornos. Su trabajo detrás de escena contribuye directamente al bienestar de las personas que trabajan, estudian o visitan esos lugares.
Al mantener el orden, la limpieza y la seguridad, estas figuras permiten que las actividades cotidianas se desarrollen sin contratiempos, creando un ambiente acogedor y funcional para todos.
Te puede interesar → Consejos para una limpieza de escaleras en comunidades de vecinos
Perfil profesional de un buen ordenanza y conserje
Tanto un buen ordenanza como un conserje deben poseer una serie de características y habilidades clave para desempeñar eficazmente su trabajo y brindar un servicio de calidad.
Aquí hay algunas características importantes que debes tener en cuenta al contratar un ordenanza y un conserje:
- Habilidades de comunicación: ambos roles requieren interacción con visitantes, usuarios, etc. y, por tanto, deben ser personas comunicativas y cordiales para proporcionar información y atender con claridad y cortesía.
- Atención al detalle: Tanto los ordenanzas como los conserjes deben prestar atención a los detalles para garantizar la limpieza, el orden y el funcionamiento adecuado de las instalaciones.
- Responsables y organizados: La responsabilidad es fundamental para garantizar la seguridad de los usuarios. Por otro lado, ambos deben ser organizados para gestionar eficientemente sus tareas.
- Iniciativa: Deben ser proactivos para anticipar y abordar problemas antes de que se conviertan en situaciones más graves.
- Discreción: Ante la información confidencial o privada a que puedan tener acceso. La discreción en su comportamiento y manejo de la información es esencial.
En definitiva, tanto los ordenanzas y conserjes deben ser profesionales, comprometidos y capaces de interactuar con eficacia con las personas.
Su enfoque en el servicio es fundamental para garantizar un entorno seguro y funcional para todos los usuarios.
Te puede interesar → ¿Cuál es la importancia de la limpieza en la comunidad?
Ventajas de contratar una empresa de ordenanzas y conserjes externa
Te contamos algunos de los beneficios de contratar una empresa de limpieza que cuenta con servicio de limpiezas y de ordenanzas y conserjes:
1. Especialización y experiencia
Las empresas externas suelen contar con personal capacitado y experimentado en las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes.
Estos profesionales están familiarizados con las mejores técnicas de limpieza, protocolos de seguridad y las mejores prácticas para garantizar el nivel más alto de servicio.
2. Flexibilidad y escalabilidad
Las empresas externas pueden adaptarse fácilmente a las necesidades cambiantes de tu organización o espacio. Pueden proporcionar más personal en momentos de alta demanda o ajustar los servicios según las fluctuaciones en la carga de trabajo.
Ante situaciones especiales como eventos masivos o emergencias, las empresas externas pueden desplegar recursos adicionales para necesidades excepcionales.
También, en casos de ausencias laborales, por periodos de vacaciones o bajas, la empresa externa se encargará de gestionarlo y enviar a otro profesional en sustitución.
3. Reducción de costes
Contratar una empresa externa puede ser más rentable que mantener personal interno de ordenanzas y conserjes.
Se ahorra en costes de contratación, formación y otros gastos asociados con la gestión de personal.
4. Acceso a recursos profesionales
Estas empresas cuentan con equipos profesionales de limpieza y mantenimiento y prácticas que pueden no estar disponibles en tu organización.
Estos equipos aseguran un más alto nivel de calidad en la ejecución de las tareas.
En resumen, aunque las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes son distintas, ambos contribuyen de manera significativa al funcionamiento eficiente y al mantenimiento adecuado de los espacios en los que trabajamos y vivimos.
Su labor es esencial y una parte integral de la maquinaria que mantiene en marcha nuestra vida diaria.
Por tanto, confía las funciones y tareas de los ordenanzas y conserjes a una empresa profesional con experiencia en Valencia como Limpiezas Virosa.
Consulta nuestros servicios de limpiezas de edificios, locales y bajos comerciales. Pide hoy mismo un presupuesto sin compromiso para la limpieza de tu empresa y oficina o la limpieza de comunidad de vecinos.
¡No dudes en contactar con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte