Si deseas saber cómo limpiar correctamente una oficina, has llegado al lugar indicado. En este post encontrarás la forma correcta de higienizar tu espacio de trabajo y algunas recomendaciones que te serán de mucha utilidad.

¿Por qué es importante limpiar la oficina?

Es natural que conforme pase el tiempo después de la última limpieza se comience a acumular el polvo y la suciedad sobre las superficies; las oficinas no son una excepción y por ello requieren cuidados especiales para mantenerse en condiciones óptimas que te permitan cumplir con tus actividades laborales.

El solo hecho de ingresar a tu oficina cuando has venido caminando por la calle implica el ingreso de suciedad y gérmenes que se adhieren al suelo. Asimismo, durante las labores rutinarias se suele generar basura principalmente compuesta por papeles, bolígrafos que ya no sirven, bolsas de té, filtros de café, envoltorios de snacks o golosinas, en fin, todo aquello que forma parte de la vida en estos espacios de trabajo.

Está demostrado científicamente que las personas son más eficientes y productivas cuando trabajan en espacios limpios y ordenados, por lo que es indispensable conocer cómo limpiar bien una oficina para que ofrezca una atmósfera agradable.

Te puede interesar → La importancia de la higiene en el trabajo

¿Cómo limpiar una oficina paso a paso?

A continuación encontrarás una guía paso a paso sobre cómo limpiar la oficina para que no pases por alto ningún detalle y consigas el ambiente impecable que tanto deseas.

Paso 1: retirar el polvo

Desliza una bayeta atrapapolvo sobre todas las superficies, incluyendo mesas, estanterías, sillas y armarios. Luego, utiliza un paño húmedo de microfibra para eliminar por completo la suciedad.

Es fundamental que escojas el producto adecuado para cada superficie de acuerdo con su material, pues no es lo mismo limpiar madera que cristal o plástico y su integridad puede resultar comprometida.

Paso 2: higienizar ordenadores, teléfonos y cualquier aparato electrónico

Estos equipos son delicados y si no se limpian correctamente corren el riesgo de dañarse. Necesitarás una bayeta de microfibra, detergente neutro, agua y un paño seco.

Humedece la bayeta en una mezcla de agua y detergente, escúrrela bien y pásala sobre todas las superficies del equipo. Inmediatamente después sécalas con el paño para no dejar ningún rastro de humedad ni marcas.

Debes tener mucho cuidado con monitores y teclados, en cuyo caso es recomendable utilizar un paño especial para pantallas que no rayen o simplemente un sacudidor suave para retirar el polvo.

Paso 3: limpiar sillas, alfombras y tapizados

Aunque no sea perceptible a simple vista en la mayoría de los casos, estos elementos también se ensucian y requieren ser limpiados con eficiencia.

Lo primero será aspirar todo el polvo y partículas que puedan haber sobre su superficie, posteriormente podrá aplicarse un producto de limpieza adecuado al material, ya sea para eliminar alguna mancha o como mantenimiento.

Este tipo de mobiliario no debe mojarse demasiado, preferiblemente dejarlos airear después de la limpieza para garantizar que se sequen por completo.

Paso 4: desinfectar el suelo

Para una limpieza efectiva en los suelos de la oficina es necesario determinar el material del cual están hechos y en función de eso escoger el producto adecuado.

Inicialmente, barrer con una escoba y posteriormente pasar una mopa será suficiente para retirar la suciedad que esté suelta sobre su superficie.

Luego, se requiere la aplicación de técnicas y productos adecuados para cada caso a fin de profundizar en la limpieza. Sobre las superficies lisas se puede pasar la pulidora con cera para aportarles brillo.

  • Piso de alfombra: en este tipo de suelo es necesario utilizar una aspiradora para retirar el sucio que se haya quedado entre sus fibras. Si hay alguna mancha, se puede fregar con agua y jabón o un producto especializado en forma de espuma.
  • Piso de cerámica: la limpieza sobre estas superficies es más efectiva con un fregasuelos, también se puede aplicar amoníaco o lejía con las debidas precauciones.
  • Piso de parquet: para limpiar este tipo de suelos es preferible fregar con agua y jabón o productos específicos para madera, procurando no rayarlo.

Paso 5: ordenar como parte de la limpieza

Una vez que todo lo anterior ha sido cubierto, es momento de vaciar los cubos de basura, ubicar las sillas en su lugar, abrir persianas o cortinas, doblar manteles, cerrar cajones, ordenar papeles y los implementos de uso habitual en la oficina.

El objetivo de este último paso es dejar el espacio libre y ordenado para que transmita esa sensación agradable que hemos comentado anteriormente.

Al respecto es oportuno recordar que el solo hecho de observar demasiados objetos juntos puede generar estrés y distracciones, por lo que ubicar cada cosa en su lugar produce el efecto contrario, muy conveniente en la rutina de limpieza.

Un truco para eliminar malos olores puede ser aplicar algún producto aromatizante que sea agradable para el usuario de la oficina a fin de mejorar aún más la atmósfera, pero cuando una limpieza se ha realizado correctamente, el olor a “limpio” es suficiente.

Si buscas asegurar un mantenimiento óptimo de las instalaciones, te recomendamos que recurras a nuestro equipo de profesionales de la limpieza de oficinas en Valencia, para así disfrutar de una limpieza rápida, eficaz y en profundidad a diario en tu oficina.