Cada vez son más los españoles que apuestan por colocar parqué en sus casas. Pero además, se ha vuelto un tipo de suelo muy común en todo tipo de espacios interiores. Es elegante, confortable y capaz de aportar una enorme calidez allá donde se instala.=
Para poder mantenerlo en perfecto estado durante muchos años, eso sí, es necesario realizarle cuidados constantes, ya que de lo contrario se degradará, se afeará y se reducirá notablemente su periodo de vida útil.
¿Buscas una empresa de limpieza en Valencia?
Contacta con nosotrosAsí que, tanto si lo acabas de instalar, como si tienes previsto hacerlo próximamente, es importante que sepas cómo limpiar el suelo de parquet.
¿Cómo fregar el suelo parquet?
En el caso de que vayas a utilizar alguno de los muchos limpiadores industriales que puedes encontrar en las grandes superficies es fundamental que revises muy bien antes las instrucciones de uso del fabricante.
1. Realiza una prueba
Antes de limpiar cualquier superficie de parquet te aconsejamos que realices una prueba en alguna zona poco visible ya que, al tratarse de un material muy sensible a la humedad y a los químicos, es mejor aplicarlo sobre una pequeña franja y esperar unas horas para ver cómo reacciona.
Si tras unas horas se aprecia un mínimo signo de degradación o decoloración, por poca que sea, rehúsa utilizar ese producto y compra uno nuevo. En caso de duda, apuesta por uno de calidad.
2. Disuelve el producto en agua con las proporciones correctas
Aunque no todos los limpiadores de parquet son iguales, la mayoría deben disolverse en agua antes de utilizarse. Si este es el caso del producto que has comprado, fíjate bien en las proporciones recomendadas y viértelas debidamente en el cubo de fregar.
Una vez mezcladas, busca un paño limpio, humedécelo en la mezcla y, como te decíamos antes, aplícala únicamente sobre el área de la prueba. Si sale bien, llena el cubo con las proporciones correctas, sumerge la fregona, escúrrela bien y pásala ligeramente sobre toda la superficie de parquet.
3. Finaliza secando el suelo
Al acabar, seca toda la superficie fregada con un paño limpio y seco para absorber el exceso de humedad que haya podido quedar en el parquet.
¿Cómo sacar brillo al parquet de casa?
Si además de limpiar el parquet quieres que brille, puedes recurrir a algún abrillantador de suelos de madera. Las opciones, como comprobarás en tu supermercado de confianza, son muchas.
De nuevo te aconsejamos que revises bien todas las instrucciones facilitadas por el fabricante antes de ponerte manos a la obra para evitar males mayores.
Para sacar brillo a tu parquet deberás humedecer un paño limpio con el abrillantador y frotar diligentemente por toda la superficie. Recuerda no presionar en exceso ya que, como te venimos repitiendo, la madera es un material especialmente delicado.
Tal y como se indicará en la etiqueta del producto, no es necesario que abrillantes el parquet cada vez que limpies el suelo. De hecho, si el producto es bueno y lo aplicas correctamente, con que lo utilices una vez a la semana es más que suficiente.
Ahora bien, la superficie del suelo probablemente se va a opacar con el tiempo. Para restaurarlo, recomendamos recurrir a profesionales para pulir y abrillantar el suelo semestralmente.
Dicho esto, es importante que sepas que es posible limpiar el parque sin tener que recurrir a productos químicos.
Y es que, como te explicamos a continuación, es posible elaborar un limpiador de suelos de madera de primera calidad recurriendo únicamente a elementos naturales. Veamos cómo hacerlo, paso a paso.
¿Cómo hacer un limpiador de parquet casero?
Para elaborar un limpiador de parquet casero es necesario contar con los siguientes ingredientes: aceite esencial, vinagre, jabón, bicarbonato y agua.
Limpiador de parquet de aceites esenciales
Para hacerlo tienes que diluir 10 gotas de un aceite esencial que te guste (de lavanda, de rosas, de pino, de limón, etc.) en 4 litros de agua. De esta forma, además de desinfectar el suelo de forma natural, conseguirás que el parqué huela maravillosamente.
Limpiador de parquet de vinagre y jabón
Para hacerlo tienes que diluir 50 mililitros de vinagre blanco y una cucharada de jabón en polvo en 4 litros de agua tibia. Si recurres a este limpiador de parquet casero no olvides escurrir muy bien la fregona o el paño antes de aplicarlo.
Limpiador de bicarbonato sódico:
A diferencia de los dos anteriores, el limpiador de bicarbonato solo debe aplicarse sobre las rayas del parquet.
Si te decantas por esta alternativa deberás llover un poco de bicarbonato en los puntos que deseas limpiar y, posteriormente, humedecer un paño limpio o una esponja en una solución que tenga la misma cantidad de agua y de vinagre y dar un par de pasadas.
Dejas la solución haciendo su trabajo un par de minutos o tres y después las retiras delicadamente con un paño seco.
Independientemente de la opción que elijas, recuerda respetar las proporciones indicadas a rajatabla. Ante la duda, para evitar que tu suelo de madera sufra más de lo deseado, mejor quedarse corto que pasarse.
Con un poco de mimo y dedicación tu suelo de parqué estará limpio, reluciente y brillante durante muchos años.