Las alfombras son un elemento decorativo que podemos encontrar en la gran mayoría de hogares y oficinas. Aportan calidez en nuestros salones y dormitorios ayudando a mantener una agradable temperatura en las estaciones más frías y también contribuyen a generar confort acústico amortiguando el ruido de las pisadas en las oficinas.
Sin embargo, el uso de este tipo de revestimientos conlleva un problema y es su limpieza y mantenimiento. En muchas ocasiones, parece que las alfombras están limpias porque no vemos ninguna mancha pero lo bien cierto es que las alfombras acumulan mucha suciedad que no se ve.
¿Buscas una empresa de limpieza en Valencia?
Contacta con nosotrosLo más recomendable para tener las alfombras en un buen estado es realizar una limpieza industrial de alfombras recurriendo a empresas profesionales y especializadas en la conservación y limpieza de las mismas.
Por qué es importante la limpieza de las alfombras
Las alfombras acumulan mucha suciedad a lo largo del día. Cuando venimos de la calle y caminamos por encima de una alfombra dejamos en ella toda la suciedad acumulada en las suelas de nuestros zapatos. A esto hay que añadir el polvo, los pelos de nuestras mascotas, los restos de comida o líquidos que nos pueden caer y que favorecen la acumulación de suciedad. Estas situaciones exigen que debamos mantener las alfombras en un excelente estado para evitar consecuencias no deseadas.
La razón principal por la que debemos limpiar una alfombra es para mantener alejados a los ácaros, pero también a las bacterias y los gérmenes. Además de posibles alergias se debe eliminar el polvo y la suciedad para evitar el deterioro de la alfombra que a menudo están fabricadas con fibras y tintes que pueden estropearse o quedar impregnadas de malos olores si no reciben una limpieza de forma correcta.
Consejos para la limpieza de alfombras
1. Pasar la aspiradora con regularidad
Lo más recomendable para la limpieza y conservación de alfombras es pasar la aspiradora por los dos lados varias veces a la semana. En caso de tener niños y/o mascotas, la frecuencia recomendada debería ser diaria, para evitar que se acumulen polvo y pelos que provocarán la aparición de los temidos ácaros, responsables de tantas alergias.
2. Limpieza de líquidos derramados
Si se derrama un líquido, como por ejemplo vino, debe realizarse una limpieza de la mancha de forma inmediata para evitar que se queden marcas de la misma.
3. Limpieza de alfombras a fondo
Se recomienda una limpieza a fondo anual, normalmente, cuando retiramos las alfombras, en los meses de calor. Es el momento ideal para realizar una limpieza industrial de alfombras por una empresa profesional.
Ventajas de realizar una limpieza industrial de las alfombras
Si limpiar una alfombra es importante y esencial para su conservación, recurrir a empresas especializadas para una limpieza industrial de alfombras es igual de importante. Entre los beneficios de realizar este tipo de limpieza encontramos los siguientes:
- La limpieza regular con la aspiradora no es suficiente. Como ya hemos explicado, las alfombras necesitan una limpieza más profunda para eliminar microorganismos, suciedad y olores. En estos casos, lo más conveniente es acudir a un servicio de limpieza profesional.
- No siempre se puede hacer caso a los múltiples trucos y tutoriales de internet para realizar una limpieza de las alfombras porque no sabemos si los productos o procedimientos que nos recomiendan son adecuados para nuestra alfombra. Sin embargo, una empresa de limpieza profesional te garantiza el mejor tratamiento de limpieza que requiere cada alfombra.
- Las alfombras de lana pueden sumergirse en agua templada para lavar (siempre siguiendo las instrucciones de lavado del fabricante para garantizar un buen resultado), al igual que las alfombras pequeñas o medianas. Si se trata de una alfombra de gran tamaño, difícil de manejar, es recomendable acudir a una empresa para realizar una limpieza profesional.
Cómo limpiar una alfombra y dejarla como nueva
La limpieza en seco es la técnica más segura para limpiar alfombras en casa, principalmente, si desconocemos el material de sus fibras.
Las alfombras, con el paso de los años, acumulan diferentes olores (guisos, tabaco, etc…). Uno de los productos más eficaces para limpiar las alfombras en seco es la sal. No solo sirve para quitar olores sino que también quita las manchas de humedad. Para ello, esparce sal por toda la alfombra y deja que actúe durante al menos un par de horas. A continuación, procede a limpiar la alfombra con la aspiradora, que se llevará la sal y hará que huela mucho mejor.
El bicarbonato sódico es también un producto de limpieza excelente para realizar una limpieza en seco de la alfombra. El procedimiento es similar al explicado para eliminar malos olores.
Si quieres realizar la limpieza de alguna de tus alfombras en casa, a continuación vamos a explicar cuáles son los productos de limpieza más recomendables, según el tipo de alfombra y el tipo de mancha o suciedad. Recuerda realizar antes un aspirado profundo del polvo, arena, etc… y probar el producto que vayas a emplear en una esquina de la alfombra, antes de aplicarlo por toda la superficie, para probar la resistencia de los colores.
- La limpieza de alfombras de lana, acrílicas de pelo corto o poliéster, para las manchas producidas por las mascotas o para limpiar vómitos: una disolución de amoníaco jabonoso en agua.
- Las manchas de jugos de fruta, café, té, leche, chocolate, vino, salsas, huevo o sangre, se pueden eliminar con una disolución de detergente neutro y vinagre blanco para limpiar en agua templada.
- El alcohol mezclado con agua elimina los restos de azúcar y pegamento.
- Para eliminar manchas de aceite, tinta, betún, alquitrán, utilizar un disolvente para limpieza de alfombras en seco.
- Para quitar cera de velas o chicles pegados, primero aplicar una fuente de frío seco para ayudar a endurecer la cera o el chicle. Posteriormente retirar raspando o tirando de los restos a eliminar. Por último aplica disolvente para limpieza de alfombras en seco.
- Las manchas de barro o suciedad reciente hay que dejarlas secar y una vez secas cepillar bien. Posteriormente aplicar una solución de tres partes de agua por una de amoníaco.
Si necesitas limpiar en profundidad las alfombras de tu casa o de tu oficina en LIMPIEZAS VIROSA te ayudaremos para que puedas seguir disfrutando de tus alfombras durante años.