Es normal que nuestros equipos informáticos acumulen polvo y suciedad con el paso del tiempo. Por ello, se recomienda realizar una limpieza del ordenador y sus componentes, de vez en cuando. Pero, ¿sabes cómo se limpia el ordenador o el portátil? En este artículo vamos a explicarte cómo debe llevarse a cabo la limpieza de los equipos informáticos, las recomendaciones de seguridad básicas cuando realizas una limpieza de estos elementos y qué partes de tu ordenador requieren de una limpieza más en profundidad.

En Limpiezas Virosa sabemos cómo hay que limpiar los equipos informáticos y los equipos electrónicos de las oficinas. Una limpieza que, dado el tipo de aparatos que hay que limpiar, hay que hacerlo con precaución y de una manera específica, para evitar causarles algún daño.

Limpieza de equipos informáticos

Limpiar un ordenador de sobremesa o un portátil es una tarea sencilla, que no requiere mucho tiempo pero que hay que realizar de forma periódica para evitar que se acumulen el polvo o la suciedad.

Cuestiones previas de seguridad antes de empezar la limpieza

Antes de comenzar con la limpieza de los equipos informáticos hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

 

  • Los equipos informáticos, ordenadores y portátiles, tienen que estar apagados antes de empezar a realizar su limpieza y desconectados.
  • No se deben utilizar productos químicos ni limpiadores específicos. Tampoco hay que rociar los equipos informáticos con ningún tipo de producto líquido ya que podría colarse el líquido y dañar el equipo.
  • Se puede utilizar una mezcla compuesta de agua destilada (80%) y alcohol isopropílico (20%) para limpiar todas las partes del ordenador, salvo las pantallas LCD. Evitar siempre los productos que contengan amoniaco, acetona o alcohol etílico.
  • Para limpiar superficies y componentes se puede utilizar un paño de microfibra o de algodón, que no sueltan pelusa. Para las zonas más pequeñas, de difícil acceso, se pueden utilizar bastoncillos de los oídos

Cómo limpiar las distintas partes del ordenador

Veamos la mejor forma de limpiar pantallas, teclados y ratones de ordenadores de sobremesa y portátiles:

El monitor LCD

La pantalla LCD o de cristal líquido es una pantalla delgada y plana. Para limpiar el monitor LCD se debe emplear un limpiador antiestático (es decir, un limpiador a base de vinagre) o agua, ya que los limpiadores abrasivos o a base de amoníaco pueden deteriorar la capa plástica del LCD.

No se debe rociar el limpiador directamente en la superficie del monitor. Se debe limpiar de la siguiente forma: aplicando el producto limpiador sobre una tela fina de algodón (que no deje pelusa) y se limpia el monitor con el trapo. De esta forma evitamos que el líquido se escurra por la pantalla y penetre en el interior del monitor. No utilizar papel tisú, periódicos o toallas ya que los mismos pueden producir rasguños en la pantalla.

Es importante no frotar enérgicamente ni hacer demasiada presión en la pantalla mientras se limpia, para evitar que ésta se pueda rallar. Hay que pasar el trapo con cuidado por el marco y la pantalla, sin olvidar también limpiar los cables, de la misma forma, retirando el polvo que se acumula en esta parte del equipo.

El teclado

El teclado es una parte muy sensible del ordenador ya que dispone de muchas teclas, con ranuras, por las que se puede colar todo tipo de suciedad y puede verse afectado el correcto funcionamiento del teclado.

Para sacar la suciedad que se puede colar entre las teclas lo más aconsejable es dar la vuelta al teclado y darle unos golpecitos suaves en la esquina para que salga cualquier objeto atrapado o la suciedad que haya en el interior.

Si es necesario, utilizar un aspirador pequeño y aspirar entre las teclas, para que salga cualquier partícula que no haya salido con los golpes. Con la ayuda de un pincel o brocha de pelo suave, cepillar con cuidado el teclado y las ranuras, para terminar de sacar las pequeñas motas de polvo que se han quedado.

Terminar pasando un paño humedecido con alcohol isopropílico (no alcohol etílico) por las teclas y resto del teclado para eliminar la suciedad que provocan las huellas de los dedos. Tras esta limpieza quedará el teclado con su brillo natural.

El ratón

Para limpiar el ratón hay que humedecer un trapo limpio con un limpiador (preferentemente alcohol) y limpiar la superficie exterior del ratón, teniendo cuidado con los botones.

Limpieza de equipos electrónicos

Los dispositivos electrónicos de una oficina (impresoras, teléfonos, etc.), al igual que los equipos informáticos, necesitan una limpieza periódica, para evitar que se acumule la suciedad y porque son uno de los principales focos de microbios en las oficinas.

La limpieza de los equipos electrónicos requiere de los mismos elementos que los anteriores. Se utilizan bayetas o trapos de microfibra así como productos de base alcohólica.

La limpieza de los equipos informáticos y electrónicos de las oficinas forma parte del trabajo de las empresas de limpieza profesionales que saben qué productos y materiales hay que utilizar para no dañar los equipos y realizar una limpieza eficaz. En Limpiezas Virosa estamos a tu disposición para explicarte la mejor forma de realizar la limpieza de los equipos en tu oficina. Consúltanos sin compromiso