Las clínicas dentales, específicamente las unidades de atención, pueden verse afectadas por la aparición de patógenos, como hongos y bacterias. Microorganismos que son causantes de infecciones.

Exactamente, estas infecciones pueden transmitirse por:

  • El aire. Mediante la propagación de infecciones o enfermedades debido a los microorganismos de las secreciones humanas que se transportan mediante el aire.
  • La sangre de los tejidos bucales al entrar en contacto con el instrumental o con alguna superficie.
  • El contacto directo de un paciente o el personal técnico con el huésped de la infección o con los restos orgánicos, la sangre o la saliva de pacientes anteriores.

Esto hace vital la elaboración y cumplimiento de protocolos de limpieza y desinfección de las clínicas dentales, tanto de superficies como de la instrumentación.

Desinfección y limpieza de clínicas dentales: superficies e instrumentos

La buena práctica odontológica, siempre a favor del cuidado del paciente y del personal de odontología, implica la limpieza y desinfección de las superficies e instrumentos.

Pero se debe tener presente que, un correcto procedimiento de desinfección necesita, en primer lugar, acciones de limpieza clínica, para después realizar la desinfección. Es la única forma de que la desinfección sea efectiva.

Acciones de desinfección y limpieza clínica en superficies

Las acciones de limpieza de clínicas dentales deben realizarse en:

  • Todas las superficies no críticas, las que tienen contacto solo con la piel no expuesta. Normalmente, se utilizan soluciones de detergente y agua, o con agua y un limpiador enzimático. Esta acción elimina cualquier desecho orgánico, manchas, microorganismos, sustancias proteicas en:
  • Las superficies clínicas. Las que mantienen contacto frecuente con las manos, como las superficies en las unidades de atención dental (sillón dental, equipo de rayos, lámpara de luz, etc) y las encimeras.
  • Las superficies de limpieza general, como paredes y suelos.

Seguidamente, se deben realizar las acciones de desinfección:

  • Aplicar el desinfectante de alto nivel, cubriendo toda la superficie, según el tiempo que recomiende el producto. Secar la superficie, solo si la solución desinfectante lo necesita.

Algunos desinfectantes, como alcoholes, peróxido de hidrógeno, compuestos de cloro, etc, suelen utilizarse solo o en combinaciones indicadas por expertos. Pero los productos formulados comercialmente no deben mezclarse, son productos únicos que al intercambiarlos pueden ser de riesgo para la salud.

Acciones de limpieza clínica, desinfección y esterilización en la instrumentación dental

La instrumentación, equipos y otros dispositivos no desechables, después de su uso, deben ser transportados en bandejas (acero inoxidable) para ser sometidos a la limpieza clínica , desinfección y esterilización, sea por procedimientos manuales o mecánicos.

El instrumental sometido a estas acciones es el siguiente:

  • Instrumental crítico. Se trata de los instrumentos punzantes invasivos, los que penetran en los tejidos bucales (duros o blandos). Por ejemplo, instrumentos para la endodoncia.
  • Instrumental semicrítico. Estos instrumentos no penetran las mucosas, pero si mantienen contacto con sangre y fluidos bucales. Por ejemplo, los espejos.

Protocolo de limpieza y desinfección de clínicas dentales

Conociendo las acciones de limpieza y desinfección en superficies e instrumentación en clínicas dentales, es importante elaborar, cumplir y realizar un seguimiento de un protocolo de mantenimiento diario. Es la manera de impedir la proliferación de bacterias y demás microorganismo patógenos.

El protocolo de limpieza y desinfección diaria debe contar con acciones antes de comenzar a atender a los pacientes, después de la consulta de cada paciente y al finalizar el día:

  • Todos los días, antes de iniciar la atención de pacientes, se debe:
  • Enjuagar cada instrumento durante mínimo 2 minutos, con desinfectante de alto nivel.
  • Enjuagar las líneas de succión, durante un tiempo mínimo de 2 minutos. Utilizar un desinfectante de alto nivel.
  • Después de atender a cada paciente, es imprescindible:
    • Limpiar las superficies.
    • Desinfectar las superficies.
    • Enjuagar las vías de succión. Utilizando desinfectante de alto nivel, durante 2 minutos como mínimo.
    • Limpiar, desinfectar y esterilizar los instrumentos utilizados.
  • Al final de la jornada de trabajo:
    • Limpiar y desinfectar las superficies de todas las áreas de la clínica. Las instalaciones deben quedar pulcras para la atención de pacientes al día siguiente.
    • Limpiar, desinfectar y esterilizar los instrumentos.
    • Enjuagar las vías de succión con desinfectante de alto nivel.
    • Limpiar y desinfectar el filtro de desagüe de la escupidera.
    • Limpiar y desinfectar el filtro del sistema de aspiración.

Protocolo de desinfección con ozono en clínicas dentales

Es importante que las clínicas dentales mantengan un protocolo de desinfección diaria o semanal mediante la aplicación de ozono. Este procedimiento debe efectuarlo un equipo de expertos en higiene profesional, durante las horas no laborables de las clínicas.

En los centros odontológicos, el protocolo diario de desinfección con ozono puede aplicarse:

  • Antes de abrir las instalaciones al público.
  • Después de cerrar la clínica.

Beneficios de la desinfección con ozono en clínicas dentales

Al aplicar ozono para la desinfección de las instalaciones de clínicas dentales se obtienen los siguientes beneficios:

  • Desinfecta, destruyendo los microorganismos y eliminando todo tipo de olores. Gracias a su efecto desodorizante y bactericida.
  • Respeta el medio ambiente. El ozono es un desinfectante natural, por lo que no deja rastro químico residual.
  • Oxigena los espacios.
  • Elimina y ahuyenta plagas, como las cucarachas, moscas y mosquitos.

Para la desinfección, el ozono se produce de forma artificial, empleando un ozonizador. Es un tratamiento ideal para los centros de atención al público. Después de aplicarlo, en menos de 3 horas, las moléculas de ozono desaparecen y los espacios son utilizables de nuevo.

El ozono es un desinfectante de gran potencia, especial para eliminar bacterias, virus y malos olores, sin la necesidad de utilizar productos químicos.

¿Necesitas aplicar un protocolo de limpieza clínica y desinfección con ozono? Contáctanos, estamos en Valencia. En Limpiezas Virosa te ofrecemos la experiencia de más de 20 años como empresa de limpieza en Valencia, la última tecnología y el conocimiento de todo nuestro equipo de expertos.